
jueves, 16 de diciembre de 2010
Muestra Final 2010! Alhué y El Barro.

jueves, 9 de diciembre de 2010
Los invitamos al 2º San Juglar organizado por Circo del Oeste... l@s esperamos!!!
http://www.facebook.com/event.php?eid=109003185787906&ref=ts
domingo, 5 de diciembre de 2010
5 de Diciembre: Día del voluntariado
Con la llegada del mes diciembre todos adquirimos plena conciencia de que se precipita el fin de año. Pero antes de terminar “el día del voluntariado” nos invita a reflexionar y caer en la cuenta de nuestro ser social con todas sus consecuencias. Así, cada vez que ocurre una catástrofe, más personas nos sentimos implicados en contribuir a su solución; más sentimos ganas de echar a correr, si no fuera por la distancia, para contribuir con nuestro esfuerzo a una ayuda de emergencia; no dudamos en cooperar, en la medida de nuestras posibilidades, en la adquisición de equipos o medios que contribuyan a paliar situaciones graves en cualquier rincón del mundo… o nos afecta cada vez más enterarnos de que seres desvalidos sufren las consecuencias de la desaprensión o el egoísmo.
Sin embargo tendrá que pasar más tiempo para que adquiramos conciencia, de que el camino de la solidaridad es algo más y que para que lo sea de verdad se ha de recorrer otro un poquito más largo. No es poca cosa que nos sintamos tocados en nuestro corazón, cuando tenemos noticia de un acontecimiento duro e imprevisto. Esto es solidaridad ¡qué duda cabe! Pero solidaridad es más. Solidaridad es, especialmente, atención, preocupación, interés por quienes están a nuestro alrededor.
Cuando nos convencemos de que somos capaces de hacer un poco más felices a los demás y queremos realizar esta preciosa tarea, es cuando nos hemos convertido en VOLUNTARIOS….. “en potencia”. Lo somos de verdad, nos convertimos en Voluntarios activos, cuando nos unimos a otras personas, voluntarias también, para trabajar con eficacia en una tarea concreta en beneficio de los demás.
Es el VOLUNTARIADO que llamamos SOCIAL porque se realiza junto a otras personas en beneficio de un grupo que, por tener algún tipo de discapacidad o necesidad, estaría condenado, – de no darse esta intervención -, a ser excluido de la sociedad a la que, con derecho, pertenece por su condición de persona.
Ser Voluntario eficaz, exige ausencia de individualismos, destierro de todo tipo de estrellato o apetencia de relumbrar y constancia, además de la generosidad que se supone. A un voluntario sólo se le pide lo que puede dar, – que generalmente es tiempo -, y eficacia. Se es eficaz: haciendo aquello que – quienes entienden, organizan y dirigen -, determinan, tratando de aprender un poco cada día en la tarea encomendada para, cada vez, realizarla mejor.
En definitiva: ser Voluntario es poner en juego dos palabras: poder y querer. El resto viene solo a las manos: el saber cómo hacer, dónde hacer, a quién hacer, ya que cada Asociación, ONG o como quiera que se denomine, antes de poner a sus Voluntarios delante de situaciones en las que tiene que intervenir, les enseña para que no tengan dificultades en la actividad.
Voluntario puede ser cualquiera… No hay límites de edad. En tanto podamos y queramos siempre habrá personas necesitadas esperando nuestra ayuda, aunque no sea más que en forma de sonrisa.
martes, 30 de noviembre de 2010
VARIETE DE DICIEMBRE

Estamos organizando el último Varieté del año, que se realizará el día Martes 7 de Diciembre a las 23.30 hs en el club Sanjuanino (Av. Ignacio de la Roza y Zonda - frente al Wallmart). Contamos con la participación de dos grandes bandas locales, como son SUDAMERICANEROS y SALAMANKA, quienes también apoyan la causa. Además, habrán intervenciones teatrales, música, proyecciones en vivo, y mucha, mucha buena vibra.
martes, 23 de noviembre de 2010
6to Festival de cortos :::::::Penca San Juan 2011
En la última edición se proyectaron aproximadamente 43 cortos y la inscripción para los realizadores en todas las muestras fue y seguirá siendo sin costo.
La entera organización corre por cuenta del Colectivo.
Tras cinco años, ha logrado convertirse en un acontecimiento que la gente año a año espera y es el único festival que ha mantenido tal continuidad en la provincia de San Juan. El público se caracteriza por ser bastante amplio.
Si bien Penca no entrega ningún premio material, su principal objetivo es difundir contenidos audiovisuales independientes entre espectadores que puedan apreciarlo.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Varieté de Septiembre

miércoles, 8 de septiembre de 2010
Feria americana en la plaza del Barrio Wilkinson

Con motivo de la acumulación de ropa, que a menudo recibimos en el centro cultural por parte de la gente que se acerca, se organizó el evento denominado "feria americana" como un modo interactivo y recreativo de compartir momentos, que lejos de ser un acto "asistencialista" lo que pretende es poder facilitar al vecino la adquisición de ropa en muy buen estado y con precios muy accesibles que van desde $0.50 hasta $10 aproximadamente.
lunes, 24 de mayo de 2010
Recibimos Donaciones
- Útiles escolares: lapiceras, lápices negros y de colores, hojas blancas de color limpias o borrador, cuadernos, carpetas, plastilina, plasticola, etc.
- Muebles en buen estado: sillas, armarios, estanterías, archivadores, etc.
- Herramientas y elementos de mantenimiento: destornilladores, llaves, pinzas, serruchos, sierras, clavos, tornillos, metros, baldes de albañil, plomada, nivel, etc.. Focos, llaves de luz, cable, surtidores.
- Plantas, árboles, flores.
- Telas, almohadones.
- Artículos de limpieza.
- Indumentaria de folclore: bombachas, botas, alpargatas, polleras, pañuelos, espejo.
- Indumentaria de tango: zapatos, trajes, música, etc.
- Indumentaria para murga: lentejuelas, brillantina, telas de colores, maquillaje. Instrumentos de percusión.
- Bidones de 5lts. O mayor (vacíos), moldes de yeso, barbotina, esmaltes para cerámica, lijas finas, bolsas.
Acércate por el Centro Cultural El Barro de 18 a 20hs. de lunes a sábados. Falucho 407 -Sur- Rivadavia – CP.5400 – San Juan – Argentina.
Acerca de El Barro
Es un espacio de creación y exploración de diferentes artes para y por la gente.
El arte es utilizado como medio para el cambio social, entendiendo a éste desde la desnaturalización de la pobreza, la potencialización de las capacidades de las persona que participan en él, haciéndolas más libres y críticas. Nuestra mejor herramienta es la felicidad al hacer arte.
¿Qué hacemos?
Buscamos un cambio social profundo con el arte como herramienta, brindando un espacio para la creación. Interaccionamos con otras organizaciones, cuyos objetivos sean semejantes a los nuestros, como Centros Culturales, Uniones Vecinales, etc., para llevar a cabo acciones concretas en diferentes comunidades.
¿Quién es el dueño del Centro Cultural?
Ninguno y todxs. El Centro Cultural El Barro es una experiencia de organización horizontal y comunitaria, las decisiones son tomadas por y en asamblea.
¿Cuánto cobran los tallerístas o los clase apoyístas?
Nada. Todos los que hacemos El Barro donamos nuestro honorarios.
¿Se cobra algún tipo de cuota u arancel?
No. La participación dentro del Centro Cultural es libre y gratuita.
¿Cuánto cuestan las clases de apoyo y/los talleres?
Nada. Los talleres y clases de apoyo son completamente gratuitas para todxs.
¡Entonces! ¿Cómo se financia el Centro Cultural?
Los recursos económicos provienen de una fiesta que se realiza bimestralmente o trimestralmente, de ella se obtienen la mayoría de los recursos. A su vez todos los que participamos del Centro Cultural donamos nuestro trabajo, ninguno de nosotros cobra por su trabajo dentro del mismo, ésto permite que trabajen más de treinta personas y que los ingresos monetarios sean destinados a otra cosa que no sean honorarios. Por otro lado, se reciben constantemente materiales de trabajo en donaciones.
El centro cultural es producto del esfuerzo colectivo, se dio en este espacio y tiempo, es un hecho histórico y social. Luchamos día a día para hacerlo posible, no recibimos financiación estatal y/o privada, lo hacemos gracias a la colaboración de personas anónimas como vos que asistieron a alguna de nuestras fiestas o nos donó algo.